Más Tipos de árboles
- Álamo
- Ulmus pumila
- Ulmus minor
- Ulmus glabra
- Sorbus torminalis
- Sorbus latifolia
- Sorbus intermedia
- Sorbus hybrida
- Sorbus domestica
- Salix triandra
- Salix salviifolia
- Salix purpurea
- Salix pentandra
- Ulmus laevis
- Tilia cordata
- Tetraclinis articulata
- Sorbus aucuparia
- Sorbus aria
- Schinus molle
- Salix viminalis
- Salix pedicellata
- Salix fragilis
- Salix eleagnos
- Rhamnus cathartica
- Pinus sylvestris
- Tilia platyphyllos
- Taxus baccata
- Salix daphnoides
- Salix caprea
- Salix atrocinerea
- Robinia pseudoacacia
- Rhamnus alaternus
- Pistacia terebinthus
- Pinus uncinata
- Pinus radiata
- Pinus pinea
- Pinus halepensis
- Juniperus phoenicea
- Juniperus thurifera
- Melia azedarach
- Nicotiana glauca
- Paliurus spina-christi
- Phillyrea latifolia
- Pistacia lentiscus
- Quercus pyrenaica
- Quercus robur
- Quercus suber
- Salix alba
- Tamarix
- Quercus faginea
- Quercus ilex
- Quercus petraea
- Quercus pubescens
- Quercus coccifera
- Quercus canariensis
- Juniperus oxycedrus
- Juniperus communis
- Hippophae rhamnoides
- Gleditsia triacanthos
- Fraxinus ornus
- Fraxinus excelsior
- Populus x canadensis
- Populus nigra
- Populus alba
- Platanus hispánica
- Morus alba
- Fraxinus angustifolia
- Frangula alnus
- Fagus sylvatica
- Euonymus europaeus
- Eucalyptus
- Cornus sanguínea
- Colutea arborescens
- Sophora japonica
- Populus tremula
- Pinus pinaster
- Pinus nigra
- Phoenix dactylifera
- Olea europea
- Erica arborea
- Elaeagnus angustifolia
- Crataegus monogyna
- Crataegus laevigata
- Crataegus laciniata
- Buxus sempervirens
- El arbol
- Carpinus betulus
- Ilex aquifolium
- Malus sylvestris
- Prunus lusitánica
- Prunus mahaleb
- Prunus padus
- Punica granatum
- Corylus avellana
- Chamaerops humilis
- Ceratonia siliqua
- Betula pubescens
- Betula pendula
- Pyrus spinosa
- Pyrus bourgaeana

Fraxinus angustifolia
También conocido como fresno, fresno de hoja estrecha, fresno de la tierra (castellano), freixe de fulla petita (catalán), lizar hostotxikia (euskera), freixo y freixo de folla pequena (gallego). Es un árbol de grandes proporciones caracterizado por su hermoso porte ramificado, así como por el enorme tronco que desarrolla cuando crece adecuadamente.
Conoce al fraxinus angustifolia
Se trata de un árbol grande con muchas ramificaciones, el cual presenta un vistoso color verde en sus hojas y un tronco grueso muy relevante. A su vez, desarrolla una copa muy extensa, con cualidades abombadas en forma de cúpula, capaz de proveer una sombra muy apreciada en tiempos de verano. A nivel industrial, es usado por el hombre para cubrir diversos ámbitos, entre los cuales se resalta el uso de la madera.
Detalles del fraxinus angustifolia
Entre las características genéticas destaca su crecimiento rápido y buena longevidad ya que, si se ofrecen los mejores cuidados al ejemplar, puede superar los 150 años de vida. Es un árbol de gran tamaño, alcanzando una altura máxima de 25 metros. Presenta un tronco fuerte y grueso cuando se encuentra en buenas condiciones; además, posee una corteza grisácea y agrietada.
Presenta hojas caducas, de manera imparipinnada; es decir, se distribuyen de forma paralela y queda una hoja solitaria en la punta, dando un número impar de 7 u 11 hojuelas. Miden aproximadamente de 10 a 30 milímetros de ancho y sus bordes son aserrados.
Las flores del fresno son una característica poco llamativa, ya que no poseen pétalos y su color se puede confundir con las hojas. Sin embargo, se presentan en conjuntos colgantes, pudiéndose detallar relativamente. Se pueden presentar como flores unisexuales, aunque también suelen ser hermafroditas. Cabe destacar que, su estructura se basa en pocos estambres, de apenas 2 o 3 unidades y, a su vez, presenta un pistilo. Su época de floración se da entre los meses de febrero y abril.
Posteriormente, de las flores nacen sus frutos, los cuales son largos, ovalados y planos. Además, presenta una semilla con ala conocida como sámara, capaz de dispersarse por acción del viento a cualquier lugar más allá de su hábitat. Estos frutos nacen en conjunto y alcanzan una medida aproximada de 2,5 a 5 centímetros de longitud.
Sobre su ecología
El principal requisito de esta especie para su crecimiento es la humedad, razón por la que se le suele ver en zonas cercanas a los cursos o láminas de agua, así como también en manantiales y fuentes. Suele crecer acompañado de otras especies que posean sus mismos requerimientos, en donde el clima sea de tipo mediterráneo y se encuentre a una altura máxima de 1600 metros sobre el nivel del mar.
Es importante mencionar que, esta planta puede crecer en cualquier tipo de suelo, pero los prefiere arenosos y bien desarrollados, con buena cantidad de ácido y sobre todo abundante humedad. Por otra parte, posee buenas resistencias, ya que tolera moderadamente la sombra y las distintas temperaturas, tanto fías como calientes.
Se propaga exclusivamente por semillas, ya que sus esquejes no suelen surgir efecto. Al mismo tiempo, por ser del tipo sámara se pueden dispersar a zonas muy lejanas, por lo que su propagación es relativamente fácil.
Situación geológica del fresno

Situación geológica del fresno
Es nativo de la región mediterránea occidental, precisamente en el sur de Europa, ubicándose en los bosques de ribera. También se distribuye en el suroeste de Asia y en el noroeste de África. El fresno abunda en la totalidad de la Península Ibérica; además, suele formar hermosos paisajes en las montañas de España, por lo que se considera un excelente árbol ornamental.
Datos curiosos del fresno
Como primer dato, el fresno es conocido por el enorme tronco que desarrolla, el cual se puede apreciar desde muy largas distancias; ahora bien, para que este árbol pueda adquirir dicho tronco, se deben podar sus ramas con mucha frecuencia.
Posee una madera de color entre amarillo y rosado, caracterizado por su dureza y flexibilidad, capaz de lograr un buen trabajo en el área de ebanistería para la fabricación de pavimentos o chapas. Por otra parte, también suele ser usada en la tornería para fabricar objetos de gimnasia, mangos de herramientas, entre otros.
Igualmente, es ampliamente usado como ornamental por su gran porte y su color granate que adquiere en las temporadas de otoño. Cabe destacar que, sus hojas son un alimento rico para la ganadería. Finalmente, posee elementos medicinales como laxante y diurético.
Más Tipos de árboles
- Álamo
- Ulmus pumila
- Ulmus minor
- Ulmus glabra
- Sorbus torminalis
- Sorbus latifolia
- Sorbus intermedia
- Sorbus hybrida
- Sorbus domestica
- Salix triandra
- Salix salviifolia
- Salix purpurea
- Salix pentandra
- Ulmus laevis
- Tilia cordata
- Tetraclinis articulata
- Sorbus aucuparia
- Sorbus aria
- Schinus molle
- Salix viminalis
- Salix pedicellata
- Salix fragilis
- Salix eleagnos
- Rhamnus cathartica
- Pinus sylvestris
- Tilia platyphyllos
- Taxus baccata
- Salix daphnoides
- Salix caprea
- Salix atrocinerea
- Robinia pseudoacacia
- Rhamnus alaternus
- Pistacia terebinthus
- Pinus uncinata
- Pinus radiata
- Pinus pinea
- Pinus halepensis
- Juniperus phoenicea
- Juniperus thurifera
- Melia azedarach
- Nicotiana glauca
- Paliurus spina-christi
- Phillyrea latifolia
- Pistacia lentiscus
- Quercus pyrenaica
- Quercus robur
- Quercus suber
- Salix alba
- Tamarix
- Quercus faginea
- Quercus ilex
- Quercus petraea
- Quercus pubescens
- Quercus coccifera
- Quercus canariensis
- Juniperus oxycedrus
- Juniperus communis
- Hippophae rhamnoides
- Gleditsia triacanthos
- Fraxinus ornus
- Fraxinus excelsior
- Populus x canadensis
- Populus nigra
- Populus alba
- Platanus hispánica
- Morus alba
- Fraxinus angustifolia
- Frangula alnus
- Fagus sylvatica
- Euonymus europaeus
- Eucalyptus
- Cornus sanguínea
- Colutea arborescens
- Sophora japonica
- Populus tremula
- Pinus pinaster
- Pinus nigra
- Phoenix dactylifera
- Olea europea
- Erica arborea
- Elaeagnus angustifolia
- Crataegus monogyna
- Crataegus laevigata
- Crataegus laciniata
- Buxus sempervirens
- El arbol
- Carpinus betulus
- Ilex aquifolium
- Malus sylvestris
- Prunus lusitánica
- Prunus mahaleb
- Prunus padus
- Punica granatum
- Corylus avellana
- Chamaerops humilis
- Ceratonia siliqua
- Betula pubescens
- Betula pendula
- Pyrus spinosa
- Pyrus bourgaeana