Más Tipos de árboles
- Álamo
- Ulmus pumila
- Ulmus minor
- Ulmus glabra
- Sorbus torminalis
- Sorbus latifolia
- Sorbus intermedia
- Sorbus hybrida
- Sorbus domestica
- Salix triandra
- Salix salviifolia
- Salix purpurea
- Salix pentandra
- Ulmus laevis
- Tilia cordata
- Tetraclinis articulata
- Sorbus aucuparia
- Sorbus aria
- Schinus molle
- Salix viminalis
- Salix pedicellata
- Salix fragilis
- Salix eleagnos
- Rhamnus cathartica
- Pinus sylvestris
- Tilia platyphyllos
- Taxus baccata
- Salix daphnoides
- Salix caprea
- Salix atrocinerea
- Robinia pseudoacacia
- Rhamnus alaternus
- Pistacia terebinthus
- Pinus uncinata
- Pinus radiata
- Pinus pinea
- Pinus halepensis
- Juniperus phoenicea
- Juniperus thurifera
- Melia azedarach
- Nicotiana glauca
- Paliurus spina-christi
- Phillyrea latifolia
- Pistacia lentiscus
- Quercus pyrenaica
- Quercus robur
- Quercus suber
- Salix alba
- Tamarix
- Quercus faginea
- Quercus ilex
- Quercus petraea
- Quercus pubescens
- Quercus coccifera
- Quercus canariensis
- Juniperus oxycedrus
- Juniperus communis
- Hippophae rhamnoides
- Gleditsia triacanthos
- Fraxinus ornus
- Fraxinus excelsior
- Populus x canadensis
- Populus nigra
- Populus alba
- Platanus hispánica
- Morus alba
- Fraxinus angustifolia
- Frangula alnus
- Fagus sylvatica
- Euonymus europaeus
- Eucalyptus
- Cornus sanguínea
- Colutea arborescens
- Sophora japonica
- Populus tremula
- Pinus pinaster
- Pinus nigra
- Phoenix dactylifera
- Olea europea
- Erica arborea
- Elaeagnus angustifolia
- Crataegus monogyna
- Crataegus laevigata
- Crataegus laciniata
- Buxus sempervirens
- El arbol
- Carpinus betulus
- Ilex aquifolium
- Malus sylvestris
- Prunus lusitánica
- Prunus mahaleb
- Prunus padus
- Punica granatum
- Corylus avellana
- Chamaerops humilis
- Ceratonia siliqua
- Betula pubescens
- Betula pendula
- Pyrus spinosa
- Pyrus bourgaeana

Platanus hispánica
También conocido como plátano de sombra, plátano de paseo (castellano), plàtan (catalán), albo (euskera) y pradeiro (gallego). Es una planta cultivada como ornamental en zonas frescas del mundo por su imponente porte, resistencia y frondosidad.
Conoce al platanus hispanica
Posee un increíble tamaño y copa descomunal de bordes redondeados. El plátano de sombra, tal como su nombre lo indica, se caracteriza por aportar una sombra excelente y sin igual; razón por la que es altamente apreciado en lugares con clima mediterráneo, ya que protege del sol abrasador y permite refrescar los ambientes. Esta especie, para muchos autores, no es más que un híbrido de diversos cultivares de Platanus, los cuales eran conocidos desde la antigüedad por su resistencia y aporte de sombra.
Detalles del platanus hispanica
El plátano de sombra o de paseo es un árbol inmenso que puede sobrepasar los 40 metros de altitud; de follaje caducifolio y con un grueso tronco recto y erecto. Su copa es muy tupida por la gran cantidad de hojas y ramas que posee. La corteza presenta múltiples colores que varían entre los verdes, amarillos o grises; dicha corteza suele desprenderse fácilmente ante cualquier fuerza.
Presenta hojas simples, alternas y con 5 lóbulos palmeados e irregulares. Tienen una medida similar de longitud y de anchura, midiendo hasta 22 centímetros de largo. Curiosamente, posee pecíolos con fundas especiales que permiten proteger las yemas de las hojas próximas a brotar. A menudo, puede confundírsele con algunos tipos de arces con hojas palmatilobuladas porque su follaje es muy similar; no obstante, se distinguen las especies por la disposición alterna de las hojas del plátano de sombra y por sus aquenios.
Por otro lado, sus inflorescencias brotan en pares sobre largos pedúnculos, siendo sus flores unisexuales, pequeñas y poco apreciables. Las masculinas poseen un número de estambres que varía entre 3 y 8 tras la polinización; mientras que sus flores femeninas producen unos aquenios que son los frutos, de hasta 3 centímetros de diámetros y que presentan una única semilla. Cabe destacar que, la semilla presenta multitud de pelillos que, al ser esparcidos por el viento, tienden a causar problemas alérgicos.
Sobre su ecología
Al ser una especie considerada híbrida, no debería aparecer en la naturaleza; sin embargo, gracias a la acción humana hoy en día ha escapado del cultivo, asentándose en zonas con humedad y mucha luz, tal como los bordes de los ríos y embalses. Es una especie que posee mucha robustez, pudiendo soportar condiciones climáticas adversas como fríos y el calor. Tiene buena tolerancia a la contaminación, razón por la que se planta en zonas urbanas. Igualmente, es muy resistente a la poda, rebrotando en poco tiempo.
Esta especie se propaga mediante sus semillas, dispersadas por acción animal o por el viento. Del mismo modo, puede rebrotar de sus raíces tras ser talado, siendo este un rebrote de sepa. A su vez, puede cultivarse mediante estacas o injertos, preferidos en cultivares domésticos. Ahora bien, cualquiera que sea el método escogido para la propagación, su resistencia y su rápido crecimiento lo convierten en una especie muy común domésticamente.
Situación geológica del plátano de sombra

Situación geológica del plátano de sombra
Algunos autores lo consideran nativo del sudeste de Europa y el oeste de Asia, otros lo consideran un híbrido de especies y que nació en España. Lo cierto es que se asilvestra con facilidad y, en territorio español, está muy presente en todas las regiones, siendo muy común verlo en ciudades, sobre todo en el norte de la Península Ibérica.
Como especie, platanus hispanica es un árbol indiferente al tipo de suelo en el que crece, pudiendo prosperar en zonas con niveles muy variados de nutrientes. No obstante, los suelos encharcados y compactos le perjudican porque no permiten un correcto desarrollo de las raíces. Crece desde el nivel del mar, superando zonas de más de 1500 metros.
Datos curiosos del plátano de sombra
Su nombre de plátano no guarda relación con los bananos o plátanos que produce los frutos, ya que estos pertenecen a la familia de las musáceas y son plantas muy distantes, el nombre viene del griego platys, que significa ancho; esto alude a la típica forma ancha de sus hojas.
Antes de finalizar, hay que mencionar que esta especie se emplea principalmente como ornamental y árbol de sombra; sin embargo, produce una madera de muy buena calidad, dura y fibrosa, muy adecuada para ebanistería y carpintería; además, algunas personas presentan una especial alergia al polen de esta planta.
Más Tipos de árboles
- Álamo
- Ulmus pumila
- Ulmus minor
- Ulmus glabra
- Sorbus torminalis
- Sorbus latifolia
- Sorbus intermedia
- Sorbus hybrida
- Sorbus domestica
- Salix triandra
- Salix salviifolia
- Salix purpurea
- Salix pentandra
- Ulmus laevis
- Tilia cordata
- Tetraclinis articulata
- Sorbus aucuparia
- Sorbus aria
- Schinus molle
- Salix viminalis
- Salix pedicellata
- Salix fragilis
- Salix eleagnos
- Rhamnus cathartica
- Pinus sylvestris
- Tilia platyphyllos
- Taxus baccata
- Salix daphnoides
- Salix caprea
- Salix atrocinerea
- Robinia pseudoacacia
- Rhamnus alaternus
- Pistacia terebinthus
- Pinus uncinata
- Pinus radiata
- Pinus pinea
- Pinus halepensis
- Juniperus phoenicea
- Juniperus thurifera
- Melia azedarach
- Nicotiana glauca
- Paliurus spina-christi
- Phillyrea latifolia
- Pistacia lentiscus
- Quercus pyrenaica
- Quercus robur
- Quercus suber
- Salix alba
- Tamarix
- Quercus faginea
- Quercus ilex
- Quercus petraea
- Quercus pubescens
- Quercus coccifera
- Quercus canariensis
- Juniperus oxycedrus
- Juniperus communis
- Hippophae rhamnoides
- Gleditsia triacanthos
- Fraxinus ornus
- Fraxinus excelsior
- Populus x canadensis
- Populus nigra
- Populus alba
- Platanus hispánica
- Morus alba
- Fraxinus angustifolia
- Frangula alnus
- Fagus sylvatica
- Euonymus europaeus
- Eucalyptus
- Cornus sanguínea
- Colutea arborescens
- Sophora japonica
- Populus tremula
- Pinus pinaster
- Pinus nigra
- Phoenix dactylifera
- Olea europea
- Erica arborea
- Elaeagnus angustifolia
- Crataegus monogyna
- Crataegus laevigata
- Crataegus laciniata
- Buxus sempervirens
- El arbol
- Carpinus betulus
- Ilex aquifolium
- Malus sylvestris
- Prunus lusitánica
- Prunus mahaleb
- Prunus padus
- Punica granatum
- Corylus avellana
- Chamaerops humilis
- Ceratonia siliqua
- Betula pubescens
- Betula pendula
- Pyrus spinosa
- Pyrus bourgaeana